El Acuario Explora en Colombia

Al acuario Explora de Colombia se lo considera el más grande de Sudamérica, ya que cubre una superficie de 1.300 metros cuadrados. Este se situa en Medellín, dentro del complejo Parque Explora, este acuario abrió sus puertas en noviembre del 2007 con alrededor de 400 de las especies más representativas de los ecosistema locales.


El recorrido comienza en un subsuelo, donde se hallan dispuestas doce peceras de agua dulce con ejemplares amazónicos y de otras regiones, como los que habitan en el río Magdalena, principal arteria fluvial de la geografía de Colombia, y en el río Medellín que atraviesa la ciudada homónima.

En el segundo nivel, al cual se accede en elevador, se reparten las secciones donde nadan rayas, peces eléctricos y medusas. El acuario cuenta con 16 escenarios en la zona de agua dulce más otros nueve ubicados en la de agua salada. El acuario abre de martes a viernes desde las 8:30 hasta las 18. La entrada desde 3 dólares.

La India, el Taj Mahal

La India es la entrada a uno de los mundos más dicotómicos del planeta, donde la riqueza y la pobreza van de la mano sin cuestionamientos.Delhi, su capital, es inmensa. El turista de bajo presupuesto encontrará una opción para pasar la noche en algún establecimiento de la angosta y concurrida calle Main Bazaar que desemboca en la estación central de trenes.

Sin pavimentar y con un ir y venir de rickshaws (típicos taxis indios), autos, peatones y vacas, esta calle posee hoteles de todo tipo, desde los más económicos hasta los de primer nivel.

Se torna muy dificil comunicarse con un pueblo que utiliza unos 20 idiomas -además del hindí y el inglés, que son los oficiales-, diversas religiones y varios grupos étnicos no es tarea simple.


El Monumento al amor: A unos 200 kilómetros de Delhi está Agra, donde se encuentra una de las siete maravillas del mundo: el Taj Mahal. Este mausoleo del sigo XVII es el mayor atractivo de la ciudad y su fuente principal de ingresos económicos.

Desde el punto de vista arquitectónico, el mausoleo es impactante: el trabajo de tallado del mármol impresiona, lo mismo que los detalles de flores de colores que adornan sus paredes.

Se trata de un sitio de extrema devoción y respeto tanto para los musulmanes como para los hindúes. Al llegar dejan los zapatos afuera, que se van acumulando en enorme pilas; entonces los peregrinos recorren el mausoleo descalzos, corriendo el riesgo de posibles contagios, caídas: un indudable acto de fe.

Parque acuático Siam Park Tenerife

Tenerife, en la costa Adeje, llamada también la isla “de la eterna primavera”debdido a su calor en la zona de África.
Este es el parque acuático más grande del continente, que utilizará recursos y energías renovables, y centrará sus atracciones en una temática tailandesa.


El tema es el antiguo reino de Siam , y el turista puede divertirse en toboganes y piscinas imaginándose que está en Sukhothai -la primera capital siamesa- en en Bangkok. El parque de Tenerife fue una iniciativa de los propietarios de Loro Parque (también ubicado en las Islas Canarias y famoso por su reserva de papagayos).

Este parque acuático a diferencia de otros parques, es ka extrema atención al cuidado ambiental; el agua empleada en los toboganes, piscinas, duchas y riesgo será procedente del mar, y para ello, el Siam Park Tenerife ha implementado una planta desalinizadora. También se aplicará energía renovable en la climatización del agua y, a mediano plazo, el proyecto espera conseguir total independencia energética.